Este 25 de Junio se cumplieron 32 años del lanzamiento del single "Back in the U.S.S.R" de The Beatles. Quizás sea un dato menor, pero la historia de esta canción conlleva a una de las mas "locas" aventuras de los Liverpoolenses.
Todo empieza el 22 de Agosto de ese mismo año, cuando Ringo Starr ya no soportaba más las discusiones entre sus compañeros Paul y John. Ringo abandonó los estudios de grabación (estaban en plena remasterización del disco doble The Beatles) como para decir "o paran
o me voy". Lennon y McCartney, sabiendo que solo era una amenaza que no se cumpliría, siguieron. El tema estubo en que la batería la tocó Paul, el autor de la canción (aunque la registraran como McCartney/Lennon).
La aventura comienza cuando el bajista de la banda contó de que trata el single, que cuenta una mala experiencia en un avión que los trasladaba desde EE.UU hasta la Unión Soviética, comentando la belleza de una mujer de ese país, el hermoso sonido de las balalaicas (instrumento ruso) y de la suerte que tenían de que pronto volverían a su patria.
Esta misma composición tenía como propósito ser un extraño cover entre "Back in the USA" (Chuck Berry) y "California Girls" (The Beach Boys).
Automáti
camente, los miembros de la Derecha Norteaméricana, reaccionaron para/con ellos, tildándolos de "Zurdos" y de hacer una mala prensa izquierdista. The Beatles ya tenía problemas, pero llegarían más, cuando Paul confesaría que consumía LSD como una fuente de inspiración y diversión, y cuando Lennon dijo la famosa frase "más grandes que Jesus". Desde ese momento, la banda fué catalogada como "un grupo que con su drogadicción y soberbia pone en peligro a los adolescentes que los tienen de ídolos" y como si fuera poco, los nombraron como "anti - rock".
El single salió con el lado A "Back in the U.S.S.R" y con el lado B "Twist and Shout".
Mucho efecto no les hizo el intento de destrucción de los Norteamericanos. ¿No les parece?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota con Aznar: Pendiente. La tengo que pasar y no lo hize.


La aventura comienza cuando el bajista de la banda contó de que trata el single, que cuenta una mala experiencia en un avión que los trasladaba desde EE.UU hasta la Unión Soviética, comentando la belleza de una mujer de ese país, el hermoso sonido de las balalaicas (instrumento ruso) y de la suerte que tenían de que pronto volverían a su patria.
Esta misma composición tenía como propósito ser un extraño cover entre "Back in the USA" (Chuck Berry) y "California Girls" (The Beach Boys).
Automáti

El single salió con el lado A "Back in the U.S.S.R" y con el lado B "Twist and Shout".
Mucho efecto no les hizo el intento de destrucción de los Norteamericanos. ¿No les parece?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota con Aznar: Pendiente. La tengo que pasar y no lo hize.